sábado, 26 de noviembre de 2011

Strawberry Cupcakes



Hola de nuevo!! Como os comenté en la anterior entrada voy a hacer un paréntesis en las recetas navideñas, esperaré a que se acerque un poquito más la Navidad para empezar a preparar todo lo que tengo pensado aunque me temo que como me pasa siempre luego no podré prepararlo todo.


Hoy quiero compartir estos cupcakes de fresa con swiss meringue buttercream de fresa también, así que son unos cupcakes superfresados, pero no os voy a dejar la receta porque tengo que pulirla, cuando la tenga la compartiré con vosotr@s.


Mi cámara ha vuelto a casa de vacaciones unos días así que he aprovechado, después de Navidad espero hacer mejores fotografías ya que voy a tener aquí unos días a mi hermano y me dará unas clases.



Es la primera vez que utilizo cápsulas que no sean las típicas blancas, éstas rojas las compré en el supermercado Iceland (que bueno tener uno tan cerca) ya que las tiendas especializadas quedan muy lejos de esta esquinita del País aunque gracias a los pedidos on line y a que mi hermano vive en Madrid me voy apañando.


Bueno, pues ya me despido por hoy, si me da tiempo esta semana haré una entrada de los cupcakes de oreo que preparé hace unas semanas y estaban espectaculares y el fin de semana-puente-acueducto ya continuaré con las recetas navideñas, esta vez galletas de jengibre.

Besos!!

sábado, 19 de noviembre de 2011

Galletas Navideñas y como conseguí que a Pablo le gusten los Reyes Magos

¡Galletas Navideñas! y me diréis que me adelanto más que los centros comerciales, je je, pero es que Ingrid de  My lovely food está de concurso!! Nos propone que le enviemos nuestras galletas navideñas para el concurso "Tu mejor galleta navideña", y claro, estas son mis mejores galletas navideñas ya que son las primeras que decoro. Me encantó la idea de presentarme desde el primer día y hoy por fin las publico. En el concurso hay un jurado muy especial y unos premios magníficos así que estoy más ilusionada aún.

Teniendo en cuenta que son las primeras que decoro, que no tengo rodillo con nivel y que se me había acabado el colorante rojo... este es el resultado:


A Pablo le gusta la Navidad, ¿cómo a todos los niños, no? Durante todo el año no ha querido que guarde su gorro de Navidad, panderetas... y eso que el año pasado tenía sólo un año y medio. Pero este año desde hace un tiempo no quiere que le nombremos a los Reyes Magos, verlos ni nada, así que me propuse quitarle esa manía, pero por mucho que le explicábamos seguía igual. Así que pensé en hacerlos galleta a ver si daba resultado y.... le han gustado mucho, ahora dice que los Reyes Magos son buenos y traen muchos regalos aunque creo que su favorito sigue siendo Papá Noel.



Creo que me han quedado resultones, ¿no? La receta de la galleta es de  Sugarbelle, al final del post pondré la receta. Es la primera vez que la hacía, antes había horneado una vez galletas con la receta de Bea Roque, El Rincón de Bea y otra las galletas sin huevo de Chris Mur, de Sugar Mur pero no las había decorado. Tanto las de Bea como las de Chris Mur quedan muy bien para decorar (no pierden la forma), estas de Sugarbelle no tanto porque se expanden al hornearlas pero como al probarlas a Pablo le gustaron mucho decidí decorarlas ya que las galletas son dedicadas a él.




Tanto los Reyes Magos, como los Árboles de navidad verdes y los muñecos de nieve están decorados con fondant. Baltasar como es el más dulce es de fondant de nubes y cacao hecho por mí aunque creo que Melchor ha quedado más tierno.




Pero antes de decorar estas galletas que os he enseñado me atreví con la Glasa Real y, para ser la primera vez y aunque necesito mucha práctica, me ha gustado el resultado. Navidad blanca y plateada.



Creo que esta Navidad voy a decorar muuchas galletas, ya tenía ganas pero ahora que he probado va a ser un no parar, ;).


 Y ahora si, os dejo la receta, como os dije antes es de Sugarbelle:

227g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
175g de azúcar glas
1 huevo a temperatura ambiente
2,5 cucharaditas de extracto de vainilla (o el que os guste)
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de levadura
400g de harina

Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que esté cremosa, añadimos el huevo, una vez integrado añadimos el extracto elegido y vamos añadiendo poco a poco la harina (que habremos tamizado antes junto la levadura y la sal). Dejamos reposar la masa unos diez minutos y la extendemos, cortamos y horneamos a 180º durante 8 minutos. Las dejamos enfriar unos minutos y pasamos a rejilla para que se terminen de enfriar.
Las otras recetas que os he comentado antes necesitan que la masa se refrigere un tiempo, esta no, pero lo bueno de las otras es que al refrigerarse se corta mejor la masa y al hornearlas quedan muy bien, ya os lo enseñaré en mis próximas experiencias galletiles.



Os dejo por hoy,  ahora veremos qué galletas guardamos para la posteridad como recuerdo y cuales nos merendamos ;), en cuanto a cositas navideñas tengo en mente unas galletas de jengibre pero esperaré un par de semanas que al menos estemos en diciembre.

Besos y deseadme suerte para el concurso!!

martes, 15 de noviembre de 2011

Blackcurrant Bundt Cake


Hoy es el National Bundt Day, así que animada por Bea Roque de El Rincón de Bea con sus maravillosos Bundts y ya que ha estado animando desde su blog y desde su página de facebook para que nos animemos a preparar uno, anoche preparé este Blackcurrant Bundt Cake, aunque más que Bundt Cake casi hago un Burnt Cake... porque quedó "algo" tostatido por fuera


Elegí blackcurrants porque me encantan todas las frutas del bosque y por aquí es bastante difícil encontrar, así que preparé este Budt de grosella negra (encontré este filling en el supermercado Iceland), la receta era con Blueberry y la encontré en la página web de Martha Stewart aunque la varié un poco


Bueno, vamos con la receta:

2 tazas y media de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
1 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 taza de light brown sugar
1 taza de azúcar
4 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de vainilla
200ml de nata fresca
1 taza de Arándanos o grosellas negras (como en mi caso)
1 cucharada de ralladura de limón


Batir la mantequilla hasta que esté cremosa, añadir los dos tipos de azúcar hasta que quede esponjosa, añadir los huevos uno a uno, no añadir otro huevo hasta que el anterior esté integrado, una vez estén ya todos los huevos integrados añadir el extracto de vainilla. Reducir un poco la velocidad y añadir la harina (previamente la habremos mezclado con la sal y la levadura y la tamizamos) en tres partes y la nata en dos. (añadimos harina, nata, harina, nata y terminamos con la harina restante). Cuando esté listo añadimos la ralladura de limón y los arándanos o grosellas... (previamente los mezclamos con un poco de harina, en mi caso no lo hice porque no erran frescos, utilicé un preparado para relleno)

Engrasamos el molde y ponemos la masa que hemos preparado en él, damos unos golpecitos al molde sobre la encimera para que la masa penetre por todos los huecos del molde, alisamos la superficie y lo ponemos en el horno precalentado a 170º, el tiempo de horno depende, yo como era el primer Bundt que hacía no lo tenía tomado, la receta indicaba 60 o 70 minutos pero dependiendo de el horno puede estar en 40-50 minutos. A partir de 30 minutos id mirando hasta que veáis que los bordes se despegan y al pinchar con un palillo éste salga seco.
Una vez listo lo dejáis en el molde sobre una rejilla 10 minutos y pasado ese tiempo lo desmoldais sobre una rejilla. (antes de desmoldarlo sacudir un poco el Bundt para que se despegue del molde).

En la rejilla lo dejáis enfriar y a disfrutarlo. (le podéis poner un poco de azúcar glas por encima)